PERRO PULI
Altura a la cruz: de 37 a 44 cm
Peso: de 10 a 15 kg.
Carácter: adaptable, un poco independiente y fiel
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: buena
Aptitudes: perro de pastor y de compañía
Necesidades del espacio: casa con jardín; vida de ciudad si puede disponer de salidas frecuentes
Alimentación del Puli: de 250 a 325 g. diarios de alimento completo seco
CABEZA
Pequeña, fina, Trufa relativamente grande. Hocico y cráneo redondeados.
OJOS
Sesgados rectos, de color café.
OREJAS
En forma de "V" y anchas, redondeadas, siempre colgantes incluso, cuando el perro esta atento.EXTREMIDADES ANTERIORES
Paletilla y brazo formando ángulo recto. Brazo de longitud mediana, musculoso, paralelo al eje del tronco. Antebrazo largo y recto. Carpo formando un ángulo de 45º con la horizontal.PIES
Cortos, redondeados, cerrados, con uñas bien desarrolladas, compactas, color gris-pizarra.
Plantas sólidas y bastante elásticas.
COLA
Enrollada sobre los ijares, poco llamativa porque sus largos pelos se mezclan con los de la grupa.
PELAJE
De textura gruesa, con tendencia a afelparse y a formar flecos "cordados" similares a la lana de un rapero o al pelo rasta.
Cuidados
Debido a su pelaje único y largo, por lo que se necesita de un dueño experimentado. Su pelo debe de ser recortado por un profesional y un baño se realizará de forma cuidadosa y sólo cuando sea necesario, luego se puede secar, no se requiere tanto un cepillado debido a que sus cordones son naturales.
Entrenamiento
Es una raza de bastante inteligencia por lo tanto es fácil de entrenar. Empleando un entrenamiento consistente, esta raza puede hacer increíblemente bien en varias actividades como obediencia y agilidad. Las órdenes de obediencia básicas son las recomendadas para este tipo de raza, sin embargo, el entrenamiento puede tardar un poco más debido a la experiencia del dueño o el entrenador.
REFERENCIAS:
http://www.mundoanimalia.com/perro/Puli
http://www.perrilandia.com/puli/index.htm
http://www.sobreperros.com/raza/puli/
http://www.mundo-perro.com.ar/el_puli.htm
http://www.viarural.com.co/ganaderia/mascotas/pets/grupo-01/puli.htm
http://mascotass.com/raza-de-perro-puli-aspectos-cuidados-y-salud.html
http://www.deperros.org/razas/pastores/puli.html
http://www.tuperro.com.mx/02_04_01_puli.html
http://perrosenvideo.blogspot.com/2011/06/puli-hungaro.html
http://www.pedigree.es/buscas-perro/puli
http://www.mundo-perro.com.ar/el_puli.htm?galeria=puli%2F9867611.jpeg
Carácter: adaptable, un poco independiente y fiel
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: buena
Aptitudes: perro de pastor y de compañía
Necesidades del espacio: casa con jardín; vida de ciudad si puede disponer de salidas frecuentes
Alimentación del Puli: de 250 a 325 g. diarios de alimento completo seco
Es una de las razas de pastor más antiguas. Desciende ciertamente del perro oriental, como antepasado común de muchas razas de pastor de pelo largo. Incluso es un buen nadador, hasta el punto que también se le conoce con el nombre de "perro de aguas húngaro".Es un perro de tamaño mediano pero bien construido y sólido. Su característica principal, está definida por el pelaje que tiende a afelparse en largas cuerdas que recubren todo el cuerpo y que, en algunos ejemplares, llegan incluso al suelo. Con respecto a su andar, el Puli se mueve con un galope rápido, corto y con brincos.La raza Puli existe en cuatro diferentes colores: negro, blanco, gris y negro con reflejos rojizos.
CABEZA
OJOS
Sesgados rectos, de color café.
OREJAS
En forma de "V" y anchas, redondeadas, siempre colgantes incluso, cuando el perro esta atento.EXTREMIDADES ANTERIORES
Paletilla y brazo formando ángulo recto. Brazo de longitud mediana, musculoso, paralelo al eje del tronco. Antebrazo largo y recto. Carpo formando un ángulo de 45º con la horizontal.PIES
Cortos, redondeados, cerrados, con uñas bien desarrolladas, compactas, color gris-pizarra.
Plantas sólidas y bastante elásticas.
COLA
Enrollada sobre los ijares, poco llamativa porque sus largos pelos se mezclan con los de la grupa.
PELAJE
De textura gruesa, con tendencia a afelparse y a formar flecos "cordados" similares a la lana de un rapero o al pelo rasta.
Cuidados
Debido a su pelaje único y largo, por lo que se necesita de un dueño experimentado. Su pelo debe de ser recortado por un profesional y un baño se realizará de forma cuidadosa y sólo cuando sea necesario, luego se puede secar, no se requiere tanto un cepillado debido a que sus cordones son naturales.
Entrenamiento
Es una raza de bastante inteligencia por lo tanto es fácil de entrenar. Empleando un entrenamiento consistente, esta raza puede hacer increíblemente bien en varias actividades como obediencia y agilidad. Las órdenes de obediencia básicas son las recomendadas para este tipo de raza, sin embargo, el entrenamiento puede tardar un poco más debido a la experiencia del dueño o el entrenador.
REFERENCIAS:
http://www.mundoanimalia.com/perro/Puli
http://www.perrilandia.com/puli/index.htm
http://www.sobreperros.com/raza/puli/
http://www.mundo-perro.com.ar/el_puli.htm
http://www.viarural.com.co/ganaderia/mascotas/pets/grupo-01/puli.htm
http://mascotass.com/raza-de-perro-puli-aspectos-cuidados-y-salud.html
http://www.deperros.org/razas/pastores/puli.html
http://www.tuperro.com.mx/02_04_01_puli.html
http://perrosenvideo.blogspot.com/2011/06/puli-hungaro.html
http://www.pedigree.es/buscas-perro/puli
http://www.mundo-perro.com.ar/el_puli.htm?galeria=puli%2F9867611.jpeg
de charroro ese perro se parece a Catica
ResponderEliminarHola: me gusta mucho tu blog, tienes interesantes datos. Quiero compartir contigo y tus lectores más información sobre la raza de perro Puli y un video de imagenes del Puli.
ResponderEliminarEspero que te guste mi espacio de mascotas y dejame un comentario si te apetece.
Un saludos y muchas gracias